Llistar Títols
S'han trobat 201 ítems
Llistant ítems des de 125 a 150:
Format | Data | Títol | Autor |
---|
Format | Data | Títol | Autor |
|
|
"Musa iocosa mea": Entusiasmo, auto-representación y muerte en el Prólogo al "Persiles" |
Vélez Sainz, Julio
|
|
2013 |
"No siendo sino para mujeres": modelos poéticos, filografía y lectura en Boscán |
Ruiz Pérez, Pedro
|
|
2012 |
Nota sobre el tiempo en el Quijote : la acción de la primera parte de 1605 transcurre en 1588 |
Moreno Jiménez, Sergio
|
|
2014 |
’Nuevas sentencias sentía’ : la recepción de ’La Celestina’ y la miseria y la dignidad del hombre |
Scott, Rachel
|
|
2014 |
Nuevos datos acerca de los repertorios teatrales en el primer catálogo de ’El peregrino en su patria’ |
Fernández Rodríguez, Daniel
|
|
2016 |
Otra comedia del Siglo de Oro en busca de autor: "Satisfacer callando" o "Los hermanos encontrados" |
Rodríguez-Gallego, Fernando
|
|
|
Otra comedia del Siglo de Oro en busca de autor: "Satisfacer callando" o "Los hermanos encontrados" |
Rodríguez-Gallego, Fernando
|
|
2016 |
Pablo E. Saracino. Lorenzo de Padilla: un cronista anónimo del siglo XVI |
Bautista, Francisco
|
|
|
Pablo E. Saracino. Lorenzo de Padilla: un cronista anónimo del siglo XVI |
Bautista, Francisco
|
|
2007 |
Pedro Espinosa : cuestiones de transmisión, fortuna crítica y poética histórica |
Ruiz Pérez, Pedro
|
|
2014 |
El personaje de Úrsula en los ’Coloquios’ de Baltasar de Collazos: una revisión de las relaciones literarias |
Sánchez Bellido, Sara
|
|
2016 |
"In pictura poesis": epigramas renacentistas insertos en retratos |
Ponce Cárdenas, Jesús
|
|
|
"In pictura poesis": epigramas renacentistas insertos en retratos |
Ponce Cárdenas, Jesús
|
|
2012 |
El pincel de Alemán y el ojo del lector. Narrativa grutesca y pintura emblemática en Guzmán de Alfarache |
Darnis, Pierre
|
|
2014 |
El poder de la verdad : política y religión en el pensamiento político del siglo XVII |
Iriarte, Luis Ignacio
|
|
2016 |
La política de la transgenericidad: Pierre du Ryer y su adaptación dramática de "Argenis" de John Barclay |
Meere, Michael
|
|
|
La política de la transgenericidad: Pierre du Ryer y su adaptación dramática de "Argenis" de John Barclay |
Meere, Michael
|
|
|
La política de la transgenericidad: Pierre du Ryer y su adaptación dramática de "Argenis" de John Barclay |
Meere, Michael
|
|
1 juny 2018 |
La política de la transgenericidad: Pierre du Ryer y su adaptación dramática de "Argenis" de John Barclay |
|
|
5 juny 2018 |
La política de la transgenericidad: Pierre du Ryer y su adaptación dramática de "Argenis" de John Barclay |
Meere, Michael
|
|
2015 |
Prácticas y oficios de narrar en el siglo XVI: historia y teoría |
Ruiz Pérez, Pedro
|
|
|
Prácticas y oficios de narrar en el siglo XVI: historia y teoría |
Ruiz Pérez, Pedro
|
|
2008 |
Presentación de un monstruo renascentista : viejo Mouro |
Machado Silva, Fernando
|
|
27 juny 2013 |
Primera Taula: Modalidades narrativas del pasado presentes en la novela española a partir del 2000 i Epifanías del pasado, políticas del presente : narrar la memoria en los tiempos de la post-memoria |
Lauge Hansen, Hans
; Winter, Ulrich
|
|
|
A propósito de «Diálogos españoles del Renacimiento»: balance (parcial) y perspectivas de investigación |
Gagliardi, Donatella
|